ALJAFERÍA

Las guías de Gozarte nos lo contaron todo con la ayuda de un cofre del que iban saliendo las especias y los aromas de Oriente, las telas de Damasco... Un viaje en el que nuestros sentidos nos transportaron a la Aljafería de hace más de de 1.000 años.
También nos vistieron como los reyes y reinas de aquella época y nos lo pasamos muy bien.
MUSEO DE PABLO GARGALLO
La de gallos que “nacieron” ese día…
MUSEO DEL PUERTO FLUVIAL
Nos fuimos al Museo de Puerto Fluvial con nuestros pequeños navegantes, que descubrieron que además de los piratas, mucho antes, los romanos ya surcaban los mares y ríos. Por nuestro rio Ebro llegaban las ricas telas, manjares y demás objetos que nuestros antepasados llevaban, comían y disfrutaban. Todo un camino de novedades, cada vez que los comerciantes acudían con sus barcos a los puertos de Tarraco. El bullicio del Foro de Caesaraugusta esperaba ansioso su vuelta.
Llega el verano, el calor y nuestros hijos encantados de zambullirse en una piscina. El Stadium Casablanca fue el lugar elegido, donde además de disfrutar del agua, los niños fueron coprotagonistas junto a Nemo del cuento que los monitores tenían preparado. Toboganes improvisados, barcos llenos de tripulantes, tiburones merodeadores y nuestros grandes remeros que se lo pasaron pipa. Acabó la sesión con un circuito de obstáculos que además de divertir, sirvió para que ese día la cama les recibiera antes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario